MÁSTER de INTERPRETACIÓN ante la CÁMARA

MASTER de INTERPRETACIÓN ante la CÁMARA

Duración: 9 meses | Próxima convocatoria: Octubre 2025

Programa de especialización diseñado para graduados o diplomados en escuelas de arte dramático que quieran desarrollar su carrera profesional en medios audiovisuales, cine y televisión.

¿Qué te ofrecemos?

Especializarte en interpretación para cine y televisión

Trabajando ante la cámara desde el primer día, con actores de similar nivel académico, en un entorno de aprendizaje dinámico, exigente y enfocado en la excelencia.

Formarte con grandes profesionales del audiovisual

Un experimentado equipo de profesionales plenamente comprometidos con la formación de calidad: directores, actores y actrices, guionistas, directores de casting, fotógrafos, representantes...

Preparar tu salto a la industria

Igual que los numerosos actores y actrices que ya lo han cursado y se incorporan cada año a la industria audiovisual, tanto en cine como en televisión.

Crear tu videobook profesional

Escrito, producido y dirigido por equipos profesionales con edición de imagen y sonido de alta calidad. Una herramienta fundamental para impulsar tu entrada al mercado laboral.

OBJETIVOS

¿Qué vas a conseguir?

Descubrir tu perfil como actor/actriz audiovisual,
y ganar seguridad y confianza ante la cámara.
 
Dominar la interpretación frente a la cámara,
mediante la práctica constante y el dominio de herramientas actorales avanzadas.
 
Controlar la creación y composición de personajes,
aprendiendo a trabajar desde tu propio perfil.
 
Comprender las claves de los géneros audiovisuales,
grabando secuencias de drama, comedia, thriller, policíaco y época, para poder afrontar con solvencia cualquier papel.
 
Vivir la dinámica de los rodajes profesionales,
aprendiendo cómo influyen los aspectos técnicos en tu actuación.
 
Obtener materiales promocionales de alta calidad,
incluyendo tu videobook profesional y un set de fotografías para lanzar tu carrera.
 
Explorar el acceso a la industria audiovisual,
acompañado por las personas que toman las decisiones: directores/as, directores de casting, representantes...
 
Forjar una mentalidad profesional sólida,
definiendo unos objetivos claros para integrarte con éxito en el sector.

PROGRAMA

¿Qué vas a trabajar?

INTERPRETACIÓN AUDIOVISUAL

Es la materia trasversal a lo largo de todo el programa. En los diferentes módulos se graban numerosos ejercicios aplicando diferentes técnicas actorales (Meisner, Layton, Tony Barr, Suzuki Viewpoints y Chejov), adquiriendo valiosos herramientas y aprendiendo nuevas maneras de crear la realidad de la escena y de los personajes, elaborando actuaciones realistas y llenas de verdad.

Se pone especial atención en el análisis de la secuencia, la estructura en tres actos, los estímulos, la escucha, la línea de pensamiento, el objetivo del personaje, la acción interna, el puente entre acción y reacción, y el trabajo con el otro, buscando siempre verdad y naturalidad en la interpretación ante la cámara. También se trabajan la energía, la expresividad y la contención adecuadad a cada género audiovisual.

COMPOSICIÓN de PERSONAJES para CINE y TV

Se pone especial énfasis en la creación de personajes desde el actor/actriz, partiendo del conocimiento de los perfiles propios y de la toma de conciencia del físico y la energía de cada uno, para que el actor/actriz pueda identificar qué comunica y qué tipo de personajes puede construir.

Por otro lado, se plantea el estudio del personaje desde el texto, con toda la información que ofrece para abordar los personajes. Desde ahí, se trabaja la composición interna, con personajes cercanos al actor/actriz para después pasar a la composición externa, trabajando personajes más alejados del intérprete, que supongan un mayor reto creativo y amplíen sus registros.
 

GÉNEROS AUDIOVISUALES

CLAVES de DRAMA

Se pone el acento en el trabajo de contención del intérprete, explorando el mundo interno del personaje y el subtexto de la secuencia. Se trabaja lo que se dice y lo que se calla, los silencios, el punto de vista del personaje sobre lo que ocurre y cómo afecta a la herida del personaje. En una segunda etapa, se graban secuencias de alta intensidad emocional, mucho más expresivas y de alto voltaje, que presentan nuevos retos al actor/actriz.

CLAVES de COMEDIA

Se pone el acento en las diferencias entre comedia y drama, contraponiéndolos. Se trabaja el ritmo más rápido, las sorpresas y las reacciones, la expresividad facial, el trabajo con el cuerpo y los objetos; así como los distintos mecanismos de comedia, incluyendo los gags, el contraste, la repetición, la complicidad con el espectador, y la comedia física.  Al grabar los ejercicios y secuencias se busca potenciar las cualidades individuales de cada intérprete para este género.

CLAVES de POLICÍACO

Trabajamos las atmósferas, los conflictos de vida o muerte y la creación de personajes propios del género, incluyendo los arquetipos como policías e inspectores, delincuentes, asesinos, etc. Esto supone un salto para el intérprete, que se enfrenta al reto de generar verdad con personajes y situaciones muy alejados de lo cotidiano.

En este módulo se trabajan secuencias de policiaco y de thriller criminal. Además, hay sesiones de manejo de armas con un maestro de armas y grabación de secuencias de acción en exteriores para poner todo ello en práctica en el set de rodaje.

CLAVES de ÉPOCA

Las diferentes épocas históricas tienen distintos códigos de comportamiento, a veces muy estrictos, relacionados con la clase social, el sexo y la edad de cada individuo, y su entorno histórico, social y político. Todo esto condiciona el comportamiento y las relaciones de los personajes.

En este módulo se afronta la grabación de escenas de diferentes épocas atendiendo a estos condicionantes y a la vez buscando la verdad emocional del personaje, que va más allá de cualquier época. También se trabajan la contención y expresividad propias de este género.

TÉCNICA AUDIOVISUAL para ACTORES y ACTRICES

El actor/actriz de cine y televisión tiene que desarrollar su trabajo en medio de un complejo entramado técnico. Es importante conocerlo y manejarlo para afrontar con soltura un rodaje y sacar todo el partido a la interpretación en este medio. En este módulo abordamos los principales temas técnicos relacionados con el trabajo del actor/actriz en el set de rodaje:

  • Los tamaños de plano, desde el plano general a los primeros planos, tomando conciencia de qué es importante del trabajo actoral en cada uno, y la expresividad y gestualidad que permiten.
  • El raccord (la continuidad), y su relación con la repetición de tomas, los impulsos y las acciones físicas, así como su importancia de cara al montaje de la secuencia.
  • Los distintos tipos de miradas que podemos trabajar para conseguir una interpretación dinámica en planos cortos, aprovechando las posiciones de cámara para generar complicidad con el espectador.
  •  Las secuencias en movimiento, atendiendo tanto al movimiento externo del actor/actriz en relación con la cámara, las marcas y la coreografía, como al movimiento interno del personaje que se desarrolla en el intérprete.

TU VIDEOBOOK PROFESIONAL

El objetivo de este módulo es que el actor salga con un videobook de calidad profesional, una herramienta esencial para mostrar las capacidades del actor/actriz y para abrir las puertas de acceso a la industria audiovisual.
 
Se elabora un montaje de 3 a 5 minutos de duración para cada participante, con fragmentos seleccionados de las mejores secuencias grabadas durante el curso, buscando destacar sus mejores perfiles y cualidades interpretativas, y mostrar todo su potencial actoral.

MICRO-HISTORIAS

Cada participante graba dos micro-historias especialmente creadas para su propio videobook, que parten de un guion original, creado por nuestro equipo de guionistas, buscando destacar el perfil más atractivo de cada actor/actriz para expresar todo su potencial como intérprete.
 
Las historias se ensayan y se graban en decorados naturales con un equipo profesional, y se entregan montadas y sonorizadas y con un acabado de imagen de alta calidad.
 
Además, la mayoría de las secuencias grabadas durante el Máster pueden ser usadas como material promocional dentro del videobook, ya que todas las grabaciones se realizan con equipos profesionales de cámara, sonido e iluminación, cuidando al máximo todos los detalles visuales.

Micro-historia original grabada en el Máster

ACERCAMIENTO a la INDUSTRIA

Esta es un área clave para que el actor/actriz entienda cómo funciona la industria audiovisual y se pone especial atención en la importancia de los materiales promocionales y el contacto con las agencias y representantes y los directores de casting.
 
El objetivo de este módulo es que el actor/actriz salga con materiales de calidad profesional que muestren sus capacidades, un videobook propio y un set de fotografías profesionales, y desarrolle un plan de acción para acceder a las personas que toman las decisiones en la industria.
 
Se trabajan diferentes aspectos:

IMAGEN PROMOCIONAL y SHOOTINGS FOTOGRÁFICOS

Tener unas fotos profesionales y que reflejen bien la esencia del actor/actriz es fundamental para empezar a moverse en la industria. Por eso, dedicamos mucho esfuerzo y trabajo durante el Máster para conseguir un material listo para su uso profesional.

Se trabaja con un estilista para estudiar los colores, las prendas y el estilo que más favorece a cada uno de los actores/actrices, aprendiendo a aprovechar las cualidades propias.
 
A lo largo del curso se realizan dos shootings con fotógrafos profesionales, uno en estudio, en busca del “headshot ideal” (la foto de presentación) además de otras fotos que reflejen los distintos perfiles del actor/actriz; y una segunda sesión con luz natural, buscando otras imágenes que indaguen en la esencia de cada participante desde un estilo más personal.

PREPARACIÓN al CASTING

Los alumnos/as del Máster tienen la oportunidad de conocer y trabajar con varios directores de casting profesionales conociendo sus distintas metodologías de trabajo y haciendo prácticas de presentaciones de secuencias y monólogos, presentaciones personales y self tapes. Cada director/a de casting aporta su personal manera de trabajar, sus códigos y su visión profesional, un conocimiento de gran valor para trabajar profesionalmente en medios audiovisuales.

NETWORKING del ACTOR

Recorrido con un representante profesional por los elementos clave para que el actor/actriz pueda incorporarse a la industria de manera profesional, haciendo hincapié en cómo preparar los materiales de presentación: currículum, fotografías, videobook, página web... También se abordan las preguntas esenciales: ¿Por dónde empezar mi carrera profesional?, ¿Cómo conseguir representante? ¿Qué cláusulas debe incluir un contrato de trabajo? etc.

CULTURA AUDIOVISUAL

Cultivar la cultura audiovisual es esencial para tener referentes en el trabajo actoral, tanto como fuente de inspiración como para compartir esos referentes con directores/as o productores/as durante el desarrollo de un proyecto profesional.

En Central de Cine queremos compartir con los alumnos/as la riqueza de la historia del cine, y a la vez animarlos a que estén al tanto y descubran la actualidad de los medios audiovisuales. A lo largo del programa se desarrollan diferentes vías para acercarnos a la cultura audiovisual.
 

ACTUACIÓN CINEMATOGRÁFICA: de STANISLAVSKY a la ERA DIGITAL

Se realiza un recorrido por la historia de la interpretación cinematográfica, desde el cine mudo a la actualidad, a través del análisis de escenas magistrales, aprendiendo de los actores y actrices que han marcado estilos y épocas y de los directores que han creado procesos y maneras de trabajar en la actuación cinematográfica, así como de las distintas técnicas actorales utilizadas, desde el sistema Stanislavsky a las técnicas Meisner y Chejov, entre otras.
 

ANÁLISIS FÍLMICO

El objetivo de este módulo es aprender a leer un guion cinematográfico poniendo el foco en la construcción dramática y las peculiaridades de la escritura de la ficción audiovisual, y analizar películas o series, aprendiendo a identificar su estructura y el desarrollo de los diferentes personajes a través de la historia.
 

ENCUENTROS con PROFESIONALES

El programa se complementa con proyecciones  de películas recientes en una sala de cine exclusivas para alumnos/as de Central de Cine y encuentros con profesionales del cine y la televisión que comparten con los alumnos su experiencia profesional, ayudándoles a reflexionar y profundizar en la realidad de la industria audiovisual.
 
En estos encuentros han participado hasta ahora grandes profesionales del cine y la televisión como Malena Alterio, Eduard Fernández, Candela Peña, Iciar Bollaín, Maribel Verdú, Carmen Maura, Jonás Trueba, Benito Zambrano, Asier Etxeandía, Antonia San Juan, Ana Belén y Pedro Alonso, entre otros muchos.

El módulo de Cultura Audiovisual se complementa con una suscripción anual a Filmin, una excelente manera para ver y compartir buen cine, aprovechando el magnífico catálogo de la plataforma y aprovechando las listas de recomendaciones que preparan los profesores de los diferentes módulos.

Videobook producido, grabado y editado por Central de Cine

Secuencia grabada en el módulo Claves de Época.

Secuencia grabada en el módulo de Manejo de Armas.
 

Datos del curso

PRÓXIMA CONVOCATORIA
Octubre 2025 a junio 2026 (20ª edición)
730 horas: 430 lectivas (320 con cámara) + 300 de estudio y preparación.

FECHAS y HORARIOS
 
GRUPO A

  • HORARIO: Lunes y martes, 16h a 21h. (*)
  • FECHAS: Del 13 de octubre 2025 al 16 de junio 2026.

GRUPO B

  • HORARIO: Miércoles y jueves, 16h a 21h. (*)
  • FECHAS: Del 15 de octubre 2025 al 11 de junio 2026.

(*) 1 hora menos con grupos de 10-12 alumnos. Los horarios pueden ampliarse algunos días de grabación. Algunas materias complementarias se imparten en fin de semana.
REQUISITOS: Graduados o diplomados en arte dramático o equivalente profesional.

PROCESO de ADMISIÓN

  • Enviar CV y foto a través del formulario de inscripción o por email a info@centraldecine.com
  • Entrevista personal con la dirección académica (a partir de mayo 2025).
  • Podría requerirse material audiovisual o prueba de nivel si la dirección académica lo considera necesario.

PRECIO: 6.250 € (Posibilidad de pago fraccionado).

PLAZAS LIMITADAS: 16 participantes máximo (Mínimo 10).

ENTREGA DE MATERIALES

  • 5 secuencias montadas (Época, Thriller-Policiaco, Armas + 2 secuencias originales) con edición profesional de imagen, corrección de color (etalonaje), diseño y edición profesional de sonido y mezclas finales.
  • Videobook profesional de 3-4 min. con una selección de los mejores materiales.
  • Todos los materiales grabados en bruto, entregados al finalizar cada trimestre.
  • Selección de 12 fotografías de 2 fotógrafos diferentes, en alta resolución y retocadas.

Código anti Spam

Responsable del tratamiento: Central Europea de Guiones, S.L. Finalidad: Consentimiento. Legitimación: Consentimiento. Cesiones de datos y transferencias: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@centraldecine.com. Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad.

¿Tienes preguntas?

...y entérate de todo lo que sucede