PROGRAMA AVANZADO de INTERPRETACIÓN ante la CÁMARA - SEMESTRAL - Madrid

PROGRAMA AVANZADO de INTERPRETACIÓN ante la CÁMARA - SEMESTRAL

Duración: 6 meses | Próxima convocatoria: Enero 2025

Programa semestral diseñado para actores licenciados en arte dramático o en los últimos años de formación, que quieran orientar su carrera profesional hacia los medios audiovisuales, tanto cine como televisión.

El objetivo del programa es familiarizar al actor/actriz con la interpretación ante la cámara a través del entrenamiento continuado delante de ella y del conocimiento de los distintos aspectos que integran el trabajo de interpretación para medios audiovisuales, dotándole de las herramientas necesarias para desenvolverse de manera profesional en los rodajes de cine o televisión.

A lo largo de un programa de 6 meses, se profundiza en el conocimiento de la técnica cinematográfica y de sus principales elementos: tipo de planos, coreografía, marcas, tipos de iluminación, profundidad de campo, raccord, etc.

Se abordan aspectos esenciales del trabajo con la cámara a través del primer plano, buscando la proximidad, honestidad, transparencia, fuerza y naturalidad del actor/actriz.

Se trabaja también en profundidad el análisis de texto, con secuencias de drama y de comedia y se explora la composición de personajes en algunos de los géneros más demandados, como época y policiaco.

Por otro lado, se busca facilitar el acercamiento a la industria audiovisual del actor/actriz, a través de sesiones de trabajo con profesionales en activo plenamente comprometidos con la formación de calidad: fotógrafos, directores de casting y representantes.

ÁREAS de TRABAJO PRINCIPALES

ANÁLISIS de TEXTO y ANÁLISIS FÍLMICO

Se trabaja en el análisis de escenas profundizando en sus distintos elementos: personajes, objetivo, relaciones, conflicto, puntos de giro, circunstancias, trabajo desde la acción, antecedentes, etc. Este análisis permite al actor tener una comprensión adecuada del texto y tomar buenas decisiones para el trabajo ante la cámara.

El trabajo de análisis se complementa con el visionado y análisis de largometrajes que ayudan a comprender la construcción dramática del relato audiovisual.

INTERPRETACIÓN ante la CÁMARA, GÉNEROS: DRAMA y COMEDIA

Se trabaja sobre textos de drama y comedia con grabación en las salas y posterior visionado y análisis, profundizando en las bases del trabajo de interpretación ante la cámara: el momento a momento, la escucha, la acción-reacción, la línea de pensamiento, la mirada, el punto de vista, etc. Se desarrollan herramientas específicas para trabajar en drama y comedia: energía, ritmo, pausas, etc. y se graban diferentes secuencias de cada género.

COMPOSICIÓN de PERSONAJES en CINE y TV: POLICIACO y ÉPOCA

Se explora la composición de personajes partiendo del conocimiento de uno mismo y de los perfiles propios. Se trabaja la composición interna (línea de pensamiento, emociones, punto de vista) y externa (actitud y comportamiento, acciones físicas, etc.) grabando secuencias del género policiaco y de época.

En policiaco se explora la composición de personajes para series y películas de este género, trabajando sus arquetipos básicos (policías, personajes del submundo, delincuentes, asesinos, mujeres fatales, etc.) a través del análisis y grabación de secuencias.

En el módulo de época se afronta el trabajo de grabación de secuencias de época, atendiendo a los condicionantes relacionados con la clase social y al entorno histórico y social específico. A la vez, se busca la verdad del personaje que va más allá de cualquier periodo, así como la contención y expresividad propias de este estilo.

TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA para el ACTOR

Se profundiza en los conocimientos de la técnica cinematográfica y su relación con el trabajo de interpretación: tipos de planos, tamaño y relación con el trabajo actoral, coreografía, marcas, tipos de iluminación, profundidad de campo, raccord, etc. Los conceptos teóricos se trabajan a través de ejercicios prácticos.

RODANDO CON...

El objetivo de este módulo es trabajar un personaje y su desarrollo con un director/a que acompaña al actor/actriz en todo el recorrido, desde la lectura del guion, pasando por los ensayos, hasta la grabación profesional de las secuencias, trabajando la puesta en escena y los elementos técnicos siguiendo las indicaciones de un director/a profesional.
 
En este módulo los participantes, aparte de su labor como actores, desempeñan diferentes funciones técnicas dentro del rodaje, lo que les ayuda a conocer de primera mano la dinámica de trabajo y las funciones de los diferentes miembros del equipo técnico.

La VULNERABILIDAD del ACTOR ante la CÁMARA

Este seminario introduce al actor/actriz al trabajo delante de la cámara desde la honestidad, sin pactos, dejándose afectar por la propuesta del compañero. Se trata de no mentir ni fingir a la cámara.

Se trabaja a partir de dinámicas de grupo y trabajo con textos, potenciando la vulnerabilidad y la honestidad de la emoción que permiten al actor ser único y resultar atractivo y magnético ante la cámara.

El ACTOR ante la CÁMARA

El tránsito de la interpretación teatral a la audiovisual puede resultar limitante, pero también puede ser un descubrimiento creativo lleno de potencial.

Por medio de ejercicios de improvisación, individuales y por parejas, en este seminario se abordan los aspectos esenciales del trabajo con la cámara a través del manejo del arte del primer plano: proximidad, intimidad, honestidad, transparencia, fuerza, mirada, concentración, naturalidad, intención y sentimiento.

Se busca un proceso breve pero directo, que permita ver con claridad los obstáculos habituales y el camino más natural y eficaz para llegar al espectador.

ÁREAS de TRABAJO COMPLEMENTARIAS

PREPARACIÓN al CASTING

Sesiones de preparación al casting en las que se trabaja reproduciendo las condiciones de una prueba real bajo la tutoría de directores/as de casting profesionales. Se graban monólogos y escenas, profundizando en cómo prepararse para este tipo de pruebas.

NETWORKING del ACTOR

Recorrido con un representante profesional por los elementos necesarios para que un actor/actriz pueda incorporarse a la industria de manera profesional. Se pone el énfasis en los materiales individuales: currículum, fotografías y material audiovisual. ¿Cómo empezar una carrera profesional?, ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo o un casting? Los contratos de trabajo (tipos y cláusulas), obligaciones del actor, prensa y promoción, etc.

IMAGEN PROMOCIONAL

Sesiones previas al trabajo con un fotógrafo profesional que preparan al actor/actriz y le ayudan a tomar conciencia de las claves de este tipo de fotografías y a elegir el estilismo adecuada para sacarles el máximo partido.

SHOOTING FOTOGRÁFICO

Sesiones de trabajo con un fotógrafo profesional en las que se aprende a posar y a desenvolverse, tomando conciencia de la importancia de la imagen que proyecta cada uno, qué le hace especial y qué debe potenciar o destacar atendiendo a sus diferentes perfiles. El objetivo de estas sesiones es obtener un set de fotografías adecuadas para la promoción profesional del actor/actriz.

Monólogo interpretado por Enare Martín, grabado en el bloque de Época del Programa Avanzado de Interpretación ante la cámara 2023 - 2024.

Secuencia interpretada por Micaela Quaroni y Alexandre Da Rosa en el Programa Avanzado de Interpretación ante la cámara 2023 - 2024.

Datos del curso

PRÓXIMA CONVOCATORIA - Enero 2025
365 horas (215 horas lectivas + 150 horas de estudio y preparación).

FECHAS: 22 enero a 26 junio 2025.

HORARIO: miércoles y jueves 10h a 14h. (10h a 15h con más de 12 alumnos).

PROCESO de ADMISIÓN: Enviar CV y fotografía a través del formulario de solicitud o por email a info@centraldecine.com

REQUISITOS:

  • Mínimo dos años de formación en arte dramático o equivalente profesional.
  • Recomendado para graduados en escuelas de arte dramático.

PRECIO: € 2.950.- (Posibilidad de pago fraccionado).

PLAZAS LIMITADAS: 16 participantes máx. (Mínimo 10).

ENTREGA DE MATERIALES: Al finalizar el curso se entrega todo el material grabado + una secuencia montada y sonorizada + Set de 6 fotografías profesionales.
 

Código anti Spam

Responsable del tratamiento: Central Europea de Guiones, S.L. Finalidad: Consentimiento. Legitimación: Consentimiento. Cesiones de datos y transferencias: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@centraldecine.com. Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad.

¿Tienes preguntas?

Otros formatos disponibles del Programa Avanzado de Interpretación ante la Cámara

...y entérate de todo lo que sucede