#LACENTRALITABLOG entrevista a EDU ROSA
Edu Rosa (Diplomatura 13-15) está viviendo un momento muy dulce en su carrera ya que acaba de estrenar ‘Legado en los huesos’, segunda parte de la trilogía del Baztán, basada en la novela de Dolores Redondo, dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Marta Etura; y tiene en emisión en Netflix la exitosa serie mexicana ‘La casa de las flores’. De todo esto y de lo que está por venir nos habla en #LaCentralitaBlog
CENTRAL DE CINE: ¿Cómo es tu personaje Alejo de ‘La casa de las flores’?
EDU ROSA: Durante la promoción no se desveló mucho porque era un spoiler de personaje. Es un español que llega a la familia De La Mora con contundencia y misterio. Viene de haber pasado un tiempo con Virginia en EEUU y tiene algo importante entre manos en La Casa De Las Flores, por eso llega a México.

C.C.: ¿Cómo ha sido la experiencia del rodaje?
E.R.:Increíble. Pude estar varios meses en México conociendo el país y trabajando con actores mexicanos y otros españoles a los que había admirado desde pequeño.
C.C.: ¿Cómo repercute en tu trabajo como actor trabajar en un plataforma como Netflix y que la serie tenga una gran proyección internacional?
E.R.: Te alza al panorama mundial. Dependiendo del éxito de la serie, en mayor o menor medida. Los proyectos que se plantean en esta plataforma suelen ser muy interesantes, y LCDF lo es y mucho por los temas que trata, con los que me identifico como persona. Me encantó la trama, y pensé que podría proponer un juego para enfocar el personaje. Alguien simpático, extrovertido y dicharachero, pero nada superficial. A la gente que me encuentro fan de la serie le ha gustado mucho.
C.C.: ¿Qué nos puedes contar de tu personaje en ‘Legado en los huesos’?
E.R.: Poco de momento. Es un subinspector que llega a la policía foral de Navarra. Intenta adaptarse a las circunstancias del mejor grupo de Homicidios que se conoce, liderado por Amaia Salazar.
C.C.: ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en una película y qué diferencias has encontrado en comparación al rodaje de una serie?
E.R.: Trabajos distintos. Cine y televisión ¡cada vez se parecen más! Yo entré un día con mi madre en Central de Cine con el sueño de hacer cine. Luego continúe mi formación en teatro en Juan Codina, pero la Central fue mi primera escuela. Y sí, se aprende a ver lo que puede ser la locura de un set.
C.C.: ¿Algún proyecto nuevo a la vista?
E.R.: Jamás diré nada de ningún proyecto hasta que no salga en la prensa y sea oficial. ¡Lo aprendí en Central!
Comentarios (0)

...y entérate de todo lo que sucede

- Interpretación Cámara
- Cursos Interpretación
- Interpretación Cine
- Cursos Actor
- Talleres Interpretación
- Escuelas Interpretación
- Escuelas Cine
- Escuela Actores
- Cursos Interpretación Cine
- Cursos Interpretación Cámara
- Escuela Interpretación Cine
- Escuela Interpretación Cámara
- Talleres Interpretación Cine
- Talleres Interpretación Cámara
- Cursos Interpretación Madrid
- Escuela Interpretación Madrid
- Escuelas Cine Madrid
- Escuela Actores Madrid
- Curso Interpretación
- Escuela Interpretación
- Escuela de Actores
- Actuación Cámara
- Cursos Actuación
- Actuación Cine
- Cursos Actuación Cine
- Cursos Actuación Cámara
- Escuela Actuación Cine
- Escuela Actuación Cámara
- Cursos Actuación Madrid
- Escuela Actuación Madrid
- Curso Actuación
- Escuela Actuación
- Talleres Actuación
- Talleres Actuación Cine
- Talleres Actuación Cámara
- Escuelas de Actuación
- Escuelas de Actuación Madrid
- Escuelas Actuación España
- Cursos Actuación España