NATALIE PINOT ESTRENA ‘LUCES DE BOHEMIA’
Natalie Pinot, profesora de Bases y Diplomatura en Central de cine, forma parte del elenco de uno de los estrenos más esperados de la temporada: ‘Luces de Bohemia’, dirigida por Alfredo Sanzol.
Max Estrella y los esperpénticos personajes de la sórdida realidad nocturna madrileña que reflejó Vallé Inclán en el año 20, vuelven a pasear por las calles de la capital en esta producción del Centro Dramático Nacional que cuenta con un reparto de lujo. Natalie comparte escenario con Chema Adeva, Jorge Bedoya, Josean Bengoetxea, Juan Codina, Paloma Córdoba, Lourdes García, Jorge Kent, Ascen López, Jesús Noguero, Paco Ochoa, Natalie Pinot, Gon Ramos, Kevin de la Rosa, Ángel Ruiz y los también centraleros Paula Iwasaki y Guillermo Serrano.
En palabras de Sanzol: "La belleza de Luces de bohemia es la lucha por la dignidad, por edificar una obra a partir del desastre, de la descomposición, de la hipocresía, de la miseria, de lo precario. Luces es una creación que se levanta digna y entera, que no se rinde ni se resigna, que no se duerme. Es una obra que da testimonio, que acepta los límites y los usa para transcenderlos. No adula. Ni castiga. Es empática y es sarcástica. Es humor violento y tierno. La acción de Luces es el intento agónico de salvar la dignidad de sus personajes. De dar forma a un desastre informe, de ordenar con la risa un caos pedante y autoritario, miserable de dineros, de valores y de visiones. Luces nos ayuda a ver la forma que tienen los pesos que nos siguen hundiendo. Apunta hacia la vergüenza y la transforma en un logro literario, artístico, teatral. A la realidad de Luces nos gustaría ponerle encima la tela del olvido, pero Valle la levanta para convertirla en telón: Que comience el espectáculo".
Natalie Pinot salta de escenario madrileño en escenario madrileño. Su última función ha sido la comedia ‘Desatadas’ junto a Paz Padilla y Rocío Marín en los Cines Capitol. Guillermo Serrano también es un habitual en los escenarios de la capital. Este año sin ir más lejos ha tenido cuatro espectáculos en cartel: ‘El lugar donde rezan las putas o que lo dicho sea’ de José Sanchis Sinisterra en el Teatro Español, ‘Don Juan Tenorio’ de Zorrilla bajo la dirección de Pedro A. Penco, ‘El valiente negro en Flandes’, dirigida por Nancho Novo y la próxima ‘Luces de bohemia’. Precisamente en dos de estos espectáculos, ‘El valiente negro en Flandes’ y ‘El lugar donde rezan las putas o que lo dicho sea’, Guillermos compartía escenario con la centralera Paula Iwasaki, que tampoco deja de trabajar y encadena proyecto tras proyecto.
Podéis disfrutar del texto que dio luz al esperpento, bajo la dirección del prestigioso Sanzol a partir del 4 de octubre en el CDN
¿CUÁNDO? Del 4 de octubre al 25 de noviembre
¿DÓNDE? Teatro María Guerrero (Centro Dramático Nacional)
Comentarios (0)
...y entérate de todo lo que sucede
- Interpretación Cámara
- Cursos Interpretación
- Interpretación Cine
- Cursos Actor
- Talleres Interpretación
- Escuelas Interpretación
- Escuelas Cine
- Escuela Actores
- Cursos Interpretación Cine
- Cursos Interpretación Cámara
- Escuela Interpretación Cine
- Escuela Interpretación Cámara
- Talleres Interpretación Cine
- Talleres Interpretación Cámara
- Cursos Interpretación Madrid
- Escuela Interpretación Madrid
- Escuelas Cine Madrid
- Escuela Actores Madrid
- Curso Interpretación
- Escuela Interpretación
- Escuela de Actores
- Actuación Cámara
- Cursos Actuación
- Actuación Cine
- Cursos Actuación Cine
- Cursos Actuación Cámara
- Escuela Actuación Cine
- Escuela Actuación Cámara
- Cursos Actuación Madrid
- Escuela Actuación Madrid
- Curso Actuación
- Escuela Actuación
- Talleres Actuación
- Talleres Actuación Cine
- Talleres Actuación Cámara
- Escuelas de Actuación
- Escuelas de Actuación Madrid
- Escuelas Actuación España
- Cursos Actuación España