CENTRAL DE CINE EN LOS PREMIOS GOYA
Los Premios Goya son la cita anual ineludible del cine español. Son el momento perfecto para celebrar el gran trabajo que se hace en la industria audiovisual del país; pero además, cuando hay centraleros entre los nominados o ganadores, en la escuela tenemos doble motivo de celebración.
Con ocasión de la 39ª edición este febrero 2025, recordamos los momentos más destacados en que Central de Cine ha estado en los Goya.
El palo, dirigida por Eva Lesmes

Eva Lesmes, co-directora de Central de Cine y directora del Máster de Interpretación ante la Cámara, tiene una extensa carrera como directora de cine y televisión. Una de sus películas más recordadas es El Palo, comedia que da un giro improbable al género de atracos y con un reparto de lujo: Adriana Ozores, Carmen Maura, Maribel Verdú, y una entonces desconocida Malena Alterio.
Alterio estuvo nominada a Mejor Actriz Revelación, lo que dio el pistoletazo de salida a su carrera, como recordó en su encuentro reciente en Central de Cine.
Miguel Herrán, Mejor Actor Revelación

El talento y carisma de Miguel Herrán no tardó en dar sus frutos. Su papel protagonista en A cambio de nada le valió el Goya a Mejor Actor Revelación en 2016, cuando todavía estaba formándose en Central de Cine. Todavía recordamos la emotiva ovación que le dedicaron sus compañeros de segundo de la Diplomatura de Interpretación para Cine y TV al volver a clase tras la gala.
Tras su paso por la escuela, Miguel Herrán lograría el éxito internacional por sus papeles de Río en La casa de papel y Christian en Élite.
Amaia Aberasturi, nominada a Mejor Actriz

Amaia Aberasturi cursó la Diplomatura de Interpretación para Cine y TV 2015-2017. Tras varios años trabajando tanto en cine como en televisión, el éxito nacional llegó con su papel protagonista en Akelarre, donde interpretaba a una joven acusada de brujería. Estuvo nominada a Mejor Actriz Protagonista, así como a otros galardones como los Premios Feroz.
Amaia se ha convertido desde entonces en una prolífica actriz de televisión, con papeles protagonistas en series como La edad de la ira, Beguinas y Bienvenidos a Edén.
Óscar de la Fuente, segunda nominación

Óscar de la Fuente cursó el Máster de Interpretación ante la Cámara 2010-2011, y desde entonces desarrolló una activa carrera televisiva en series como El Ministerio del Tiempo, Vis a vis, Servir y proteger o La catedral del mar. Dio el salto a la gran pantalla con El buen patrón, donde interpretaba, dirigido por Fernando León de Aranoa, a José, el trabajador despedido que protesta frente a la fábrica del patrón titular (Javier Bardem). Por este papel estuvo nominado al Goya a Mejor Actor Revelación 2021.
Este año, Óscar vuelve a la gala nominado a Mejor Actor de Reparto por La casa, drama familiar inspirado en un cómic de Paco Roca. Hace solo unas semanas ya obtuvo el Premio Feroz, y cruzamos los dedos por él este sábado.
Comentarios (0)

...y entérate de todo lo que sucede

- Interpretación Cámara
- Cursos Interpretación
- Interpretación Cine
- Cursos Actor
- Talleres Interpretación
- Escuelas Interpretación
- Escuelas Cine
- Escuela Actores
- Cursos Interpretación Cine
- Cursos Interpretación Cámara
- Escuela Interpretación Cine
- Escuela Interpretación Cámara
- Talleres Interpretación Cine
- Talleres Interpretación Cámara
- Cursos Interpretación Madrid
- Escuela Interpretación Madrid
- Escuelas Cine Madrid
- Escuela Actores Madrid
- Curso Interpretación
- Escuela Interpretación
- Escuela de Actores
- Actuación Cámara
- Cursos Actuación
- Actuación Cine
- Cursos Actuación Cine
- Cursos Actuación Cámara
- Escuela Actuación Cine
- Escuela Actuación Cámara
- Cursos Actuación Madrid
- Escuela Actuación Madrid
- Curso Actuación
- Escuela Actuación
- Talleres Actuación
- Talleres Actuación Cine
- Talleres Actuación Cámara
- Escuelas de Actuación
- Escuelas de Actuación Madrid
- Escuelas Actuación España
- Cursos Actuación España